Muchas personas se quejan de tener un metabolismo lento, ¿que es esto?
Es la suma de todos los movimientos, acciones y cambios que ocurren en el cuerpo para convertir los alimentos y los nutrientes en energía para sobrevivir.
Entre ellos esta; digestión, absorción, respiración, sistema inmune, circulación, eliminación, el movimiento conlleva a uso de energía. Sin energía no hay movimiento. La materia es energía en movimiento.
El cuerpo está compuesto de materia: agua, grasas, proteínas, carbohidratos y minerales.
El metabolismo es la suma total de todos los movimientos que el cuerpo ejecuta para poder existir como cuerpo, si decimos que es lento es que el ritmo no es el adecuado y eso afecta otros procesos como la mala digestión, hay estreñimiento, acumulación de tóxicos, mala circulación, acumulación de líquidos, sobrepeso, muchas infecciones.
Uno de los problemas mas comunes a nivel mundial es el sobrepeso, en Suiza mas de la mitad de los hombres y un tercio de las mujeres tiene peso elevado.
Desde el punto de vista de la salud un tema delicado y peligroso, que puede acortar la esperanza de vida.
Sabrás si tienes sobrepeso cuando tu índice de masa corporal: divide los kg de peso por el cuadrado de la altura en m, esta por encima de 30.
¿Pero cuando debemos bajar de peso?
- Cuando no nos sentimos bien en nuestra piel, ni con nuestra ropa.
- Dificultades respiratorias al subir escaleras
- Depresión.
- Te sientes acomplejada.
- Si tienes sobre todo grasa abdominal.
Existen muchos factores desencadenantes:
No tener actividad física, por ejemplo, las profesiones donde te mantienes sentada la mayor parte de el tiempo.
Problemas psicológicos.
Hábitos inadecuados alimenticios; grasa y dulces.
Comer fuera de casa.
Comer entre horarios.
No es solo la estética, sino que si se continúa aumentando el peso aparecerán complicaciones:
Artrosis, dolores de espalda, presión arterial alta, aumento del colesterol en sangre, arterioesclerosis, Diabetes, gota, problemas venosos, problemas del sueño, trastornos inflamatorios de la piel.
¿Qué hacer?
Hay que modificar los hábitos alimenticios y costumbres, de forma gradual y permanente, solo tu con tu motivación y disciplina.
Ponerse metas realistas a corto y mediano plazo,1 kg semanal es realista, o mejor 3 kg al mes.
Informarte de los componentes de tus alimentos, calorías, aditivos.
Comer alimentos naturales, tener siempre a mano algo saludable.
No esperar a tener mucha hambre para comer.
No ir de compras con hambre.
Investigar como reacciona tu cuerpo mejor: con 3 comidas,5 pequeñas, cada persona tiene diferentes necesidades, o no cenando.
Si vas a una fiesta o restaurant es mejor antes haber comido algo pequeño así sabrás elegir mejor tu menú .
Comer despacio y conscientemente.
Divide tu plato en 4: 1/3 carbohidratos, 1/3 proteína, la otra mitad verduras y ensalada.
Buscar una actividad física que te de placer; por ejemplo 30 min caminar rápido,
combinado con una actividad que te ayude a aumentar la masa muscular.
Cuidado con las dietas milagro.
Es importante el trabajo con el espejo te miras al espejo y te dices te amo. ¿Qué puedo hacer por ti hoy ¿Cómo puedo hacerte feliz? Escucha tu voz interior y actúa en consecuencia vivimos en una época en la cual se multiplican las nuevas tecnologías para beneficiar la salud. Estamos aprendiendo a combinar métodos ancestrales como la medicina ayurvédica, con la medicina moderna. La mayor parte de lo que actualmente consideramos medicina tradicional centra en los fármacos y las operaciones quirúrgicas de modo que si queremos realmente aprender algo de nutrición debemos investigar por nuestra cuenta. Tomar conciencia de cómo nos hace sentir cuándo tomamos un alimento en la boca eso también es un acto de amor hacia nosotros mismos. Observarte cómo me siento después de haber comido determinado alimento hay alimentos que te dan energía hay otros que te agotan y te bajan el ánimo.
Busca alguna forma de hacer ejercicio que te guste que te resulte agradable adopta una actitud mental positiva si el tipo de ejercicio que realizas. Muchas veces nos creamos obstáculos en el cuerpo principalmente como consecuencia de lo que asimilamos de otras personas, aquí también si quieres hacer cambios es necesario que te perdones y dejes de introducir rabia y rencor en el cuerpo. La combinación de las afirmaciones con el ejercicio físico es una buena manera de reprogramar los conceptos negativos respecto al propio cuerpo.
Recuerda que puedes solicitar tu cita conmigo presencial o de manera online.
Con amor: Dayami